ANDREA VILLENA MOYA
Desde el mundo de las letras y el periodismo, más una larga experiencia de gestión en proyectos y de experiencia comunitaria, en HAPA decidió unir los ámbitos de comunicación, educación y cultura.
Luego de años de trabajar en medios de comunicación, en instituciones culturales y sociales del mundo público y privado, pudo constatar que el verdadero desarrollo nace cuando la educación y la cultura son un derecho a los que se puede acceder de forma amigable y comprensiva.
Ha combinado su labor periodística, de gestión cultural y de docencia, con su especialización en Literatura Infantil y Juvenil, gracias a la que se ha desempeñado en iniciativas de fomento lector y evaluación de libros.
Máster en Comunicación y Educación y en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona y diplomada en Estrategia y Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Alberto Hurtado.
Licenciada en Letras y Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
EXPERIENCIA
- En investigación y reportajes periodísticos en Radio Chilena, Revista Qué Pasa, Diario Financiero y Diario El Mercurio, revistas Universitaria, Rocinante, Patrimonio Cultural y Barrio Santiago.
- Ha participado y liderado planes y proyectos de comunicación estratégica, de gestión cultural y de medios en instituciones públicas y privadas, como la Cámara Chilena del Libro; la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM); el Consejo de Producción Limpia (CORFO); el Ministerio de Desarrollo Social o el Museo Violeta Parra.
- Ha realizado investigaciones, redacción y edición de documentos, folletos y memorias en instituciones como la DIBAM (2003-2010) y Museo Violeta Parra (2015-2016).
- Ha impartido talleres para educación de niños y adultos en iniciativas como Quijotes de la Lectura (CNCA).
- En el área de evaluación de libros para niños y jóvenes, ha participado en los comités del Centro Lector Lo Barnechea y de la Biblioteca Escolar Futuro de la PUC.
Desde 2013 coordina e imparte el curso Comunicación y Gestión Cultural del Magíster en Comunicación y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, ha sido docente en diplomados de Gestión Cultural de la Universidad Alberto Hurtado y la USACH.