Patricia Peña Miranda

 

La vocación de periodista y comunicadora social, encontró en el mundo de las tecnologías digitales un espacio y oportunidad para crear nuevas ideas y proyectos que consideren la mirada de lo significativo, la inclusión, la diversidad y el deseo de poner en práctica la innovación.  Para ella, la necesidad de crear un sitio web o una aplicación móvil, o cualquier otro proyecto digital, no sólo es una cuestión de tomarla mejor decisión técnica – informática, sino que también debe existir una perspectiva social y humanista, porque es una oportunidad para definir y aprender qué se quiere comunicar y qué contenidos son los que hay que crear para crear mejores servicios, experiencias y oportunidades. 

Su experiencia profesional la ha desarrollado entreel desarrollo de consultorías y asesoríasen el sector privado, sector público y de organizaciones de la sociedad civil, y también en el mundo académico (docencia e investigación) en la Universidad de Chile,  la Universidad Diego Portales, la Universidad de La Frontera, la Universidad de Santiago y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

MSc Research Information, Communication and Society, The London School of Economics and Political Science – LSE , Inglaterra

Magister en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Chile

Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Chile

 

EXPERIENCIA

  • Ha sido consultora y asesora en proyectos para empresas como la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, el Consejo Nacional de Turismo – CONSETUR de la Cámara Chilena de Comercio, para la Asociación Chilena de ONGS – ACCION y para los Ministerios de Desarrollo Social, Subsecretaría de Economía y Subsecretaría de Educación. 

  • Actualmente es académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, en el área de periodismo digital y desarrollo de proyectos digitales, donde coordina el Diplomado de Comunicación Digital. Sus áreas de investigación son: usos sociales de Tecnologías de Información y Comunicación – TIC(Internet, móviles etc.), género y diversidady tecnologías, desarrollo de proyectos educomunicativos y políticas públicas en materia de TIC y telecomunicaciones.

  • También es profesora del Magister en Comunicación y Educación de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Fue docente en el Magister de Comunicación Social de la Universidad de Santiago de Chile y del Magister de Comunicación Social de la Universidad Diego Portales.  

  • También ha sido investigadora y consultora de proyectos en el área de tecnologías de información y comunicación e inclusión social en la Universidad de La Frontera (Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital y Sociedad del Conocimiento – CIISOC) y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Chile.